Product Carousel Tabs
Válvulas
Z-Tide Valvulas Reductoras de Presion
Cualquier pregunta,consulta de precio comuniquese con Eduardo Saguier:
Outlook: [email protected] – Facebook: Z-tide Valvulas -Linkedln: Eduardo Saguier
Valvula Reductora de Presion y Valvula Reductora de Presion de Accion Directa ( Acero Inox 316 )
Para un mejor control y manejo de presion del flujo del agua para sistemas de riego o bombas de agua/tanque.
Tambien ofrecemos:
Valvulas Sostenedoras de Presion
-Solenoides
-Valvulas de Alivio
-Valvulas de Seguridad
-Valvula de Check Silenciosa
-Valvula Control de Bomba
-Valvula de Pie
Y Amortiguadores para el Efecto de Golpe Ariete/Martillo
SKU: n/a
Semillas
Semillas de Chia (Salvia Hispanica)
Chia es una semilla antigua, de la época de los aztecas y mayas, fue uno de los nutrientes esenciales de su dieta. La utilizaron como un apoyo nutricional, medicamentos y ungüentos cosméticos.
Chia es una gran fuente de energía y es ampliamente utilizado por los atletas y / o personas que hacen un gran esfuerzo físico.
Las semillas de Chia se pueden comer enteras en preparaciones líquidas (agua, jugo y / o otras bebidas), agregarlas a productos de panadería (panes, galletas, barras de cereales) y en varias preparaciones y recetas (ensaladas, sopas, salsas, pastas, etc.).
SKU: n/a
Tratamiento de cultivos
Cal Agrícola
IMPORTANCIA DEL USO DE LA CAL AGRICOLA
Es indudable e indiscutible la necesidad del uso de la cal agrícola, pero para que esta necesidad alcance su real dimensión debe encararse como una “campaña a nivel nacional” o por lo menos regional. La producción nacional de cal agrícola, a pesar de su excelente calidad, siempre tropezó con el problema de no estar disponible en el mercado en el momento oportuno y en cantidad suficiente, y con el gran inconveniente de la falta de asistencia crediticia adecuada. Realmente lo que se necesita es dar inicio a un programa nacional que debería ser implementado en todas las principales regiones agrícolas del país. Es de conocimiento que existen empresas, firmas y entidades gubernamentales dedicadas a la investigación agrícola que iniciaron el uso y promoción de este material, mediante las cuales se tendrá el aval necesario referente al producto, por sus bondades para el mejoramiento de la calidad de los suelos y, por ende, de las cualidades industriales y alimenticias de productos agropecuarios.
POR QUE SE DEBE ENCALAR UN SUELO
El suelo es un recurso natural y también un capital, de manera que su función como factor de producción es doblemente importante. Su uso continuo conduce a su empobrecimiento gradual, siendo el aspecto más evidente su paulatina acidificación. Las causas de la acidificación de los suelos cultivados están en cualquier factor que remueva las bases contenidas en estos, principalmente el calcio y el magnesio. También influyen en el proceso la remoción de estos elementos por las cosechas, el lavado, la erosión y los efectos colaterales acidificantes de los fertilizantes de uso corriente en nuestro país. La cal agrícola es conocida por su determinante función “de reducir la acidez”, aunque su influencia puede llegar a modificar eficientemente las propiedades físicas y químicas del suelo. Las bondades del encalado se ven recién después del primer año de uso y llega a su plenitud al tercer y cuarto años. Como su verdadero aporte es a largo plazo, se torna costosa la inversión para la aplicación de esta técnica, ya que la mayoría de los créditos para insumos son amortizados a fin de la cosecha de los cultivos anuales. En toda operación de crédito lo que debería hacerse es recomendar la creación de una línea crediticia adicional para encalado y financiarlo, a 4 a 5 años de plazo y con un interés adecuado, ya que los beneficios seguros serán observados en las cosechas venideras. Con la provisión de un sistema de crédito se garantiza el retorno del capital y se prolonga en forma ilimitada la productividad de los suelos.
CUANTO DE CAL AGRICOLA DEBE APLICARSE
La única forma correcta para determinar la cantidad de calcáreo a utilizar es mediante el auxilio de los datos proporcionados por un análisis de suelo, realizado con un buen sistema de muestreo. Las determinaciones que se necesitan conocer, a fin de determinar con exactitud la cantidad de cal agrícola a ser aplicada, son: La acidez activa (pH), la acidez extractable o potencial (aluminio + hidrógeno), la textura, el contenido de materia orgánica y el calcio + magnesio intercambiables. Todas estas determinaciones son rutinarias y pueden ser ofrecidas por los diferentes laboratorios del ramo en el país. La finalidad de la aplicación de la cal agrícola es, cuanto menos, la neutralización del aluminio intercambiable o la acidez extractable, ya que aquel es el principal precipitador o inmovilizador del fósforo soluble del suelo y es un componente básico de las arcillas. Cuanto más arcilloso sea el suelo y con mayor materia orgánica, requerirá menos cal que sus similares más arcillosos y altos en contenido de materia orgánica. Una vez corroborada la acidez del suelo se determinará a qué nivel se quiere encalar.
ZONAS DEL PARAGUAY QUE NECESITAN SER ENCALADAS
Todos los suelos tienden con los años de uso a acidificarse, como fue manifestado anteriormente, por lo que, conforme a la intensidad de su uso, tarde o temprano será necesaria la aplicación de calcáreo. Ciertas zonas requieren mayor cantidad que otras, existiendo suelos en que por el momento aún no necesitan la aplicación de material calcáreo. Las zonas más críticas en cuanto a necesidades de cal son las zonas Centro Este (B), Este (A) y Sur Este (D) de la Región Oriental. A estas conclusiones se llegaron en base a experiencias laboratoriales y de ensayos a nivel de campo. Las zonas cuyos suelos son derivados de rocas basálticas (Amambay, Alto Paraná, Itapúa, Canindeyú, parte Este de Caaguazú y Caazapá) son más susceptibles a una fuerte acidificación; por lo tanto necesitan mayor volumen de cal agrícola, estando al mismo tiempo relacionada la cantidad con los años de uso. En tanto, los suelos derivados de arenisca son menos exigentes y el encalado se usa más para reponer las bases del suelo que fueron arrastradas o infiltradas. En las condiciones de uso de la tierra en la Región Oriental del Paraguay, se estima que la cantidad necesaria de cal agrícola es de aproximadamente 2.000.000 de toneladas por año.
CUANDO Y COMO ENCALAR
El encalado se puede realizar en cualquier época del año, aplicando al voleo, con implementos manuales, a tracción animal o mecánica, y se incorpora por medio de rastras para facilitar su mezcla con el suelo. La reacción del corrector empieza apenas exista humedad y su efecto puede prolongarse hasta 5 a 8 años, según como se maneje la parcela. El tiempo ideal para encalar es de tres meses antes de la siembra de un cultivo, aunque sus efectos se manifestarán recién en forma visible al cabo de un año de su aplicación, llegando a su plenitud en el cuarto o quinto años. Debe evitarse el contacto entre la cal agrícola y la semilla y/o fertilizantes, pues es posible que tengan efectos inhibidores.
CULTIVOS QUE REQUIEREN ENCALADO
Son pocos los cultivos que pueden sustraerse al encalado, ya que pocos cultivos se adaptan a suelos ácidos. Si bien existen casos en que un cultivo no responde significativamente a la aplicación de la cal, la productividad y la conservación del suelo se verán altamente beneficiadas. Los rubros agrícolas cuya productividad en las condiciones actuales dependen del aumento del pH mediante el encalado son las leguminosas en general, que necesitan normalmente un nivel cuatro veces superior a los otros cultivos. Luego siguen en escala decreciente de requerimiento de calcáreo los siguientes: Trigo, maíz, sorgo, caña de azúcar, frutales en general, algodón, hortícolas en general, mandioca, pasturas cultivadas, excepto las variedades ácido resistentes y arroz de secano.
SKU: n/a
Varios
Ventiladores de Niebla-Multifunción
1)Fuente de alimentación dual AC/DC, puede ser utilizado con batería de 12V de potencia.
2)Funciona con adaptador AC, con baterías recargables o alimentado con energía solar.
3) Velocidades del ventilador bajo / medio / alto; con opción de niebla.
4)Temporizador para dos horas de funcionamiento.
5)Posee ruedas para fácil desplazamiento.
6)Tiempo de Duración Máxima: 6 horas.
SKU: n/a
Fertilizantes, Tratamiento de cultivos
Fertilizante líquido orgánico de aminoácidos ecológico. Nutria marina (Toho)

Fertilizantes, Tratamiento de cultivos
Fertilizante líquido orgánico de aminoácidos ecológico. Nutria marina (Toho)
Tipo de material | Fertilizante complejo (Costo de la aplicación foliar compuesta de 4 ° tipo) |
---|---|
Número de registro | Jeonbuk Gimje 45-ga-10404 |
Peso neto | 500 ml / 1000 ml |
Fecha de manufactura | Notación separada |
SKU: n/a
Sopladora
Sopladora Stihl BR 420
Peso reducido por el diseño compacto.
Se lleva cómodamente en la espalda, espaldar y cinturones acolchados.
Mayor comodidad en el trabajo gracias a la baja posición del centro de gravedad.
Empuñadura ElastoStart para facilitar el arranque.
Palanca multifuncional especialmente práctica con acelerador, bloqueo del acelerador y pasador combinado integrado para las funciones del arranque, funcionamiento normal y stop.
Palanca con fijación para ajustar una determinada posición del acelerador.
Palanca de aceleración con botón de stop.
Bomba de Combustible.
CONSULTAR POR PLANES DE FINANCIACIÓN.
SKU: n/a
Ofertas de la semana
Las ofertas teminan en:
Ganadería
Agricultura
- Sopladora
Sopladora Stihl BR 420
Peso reducido por el diseño compacto.
Se lleva cómodamente en la espalda, espaldar y cinturones acolchados.
Mayor comodidad en el trabajo gracias a la baja posición del centro de gravedad.
Empuñadura ElastoStart para facilitar el arranque.
Palanca multifuncional especialmente práctica con acelerador, bloqueo del acelerador y pasador combinado integrado para las funciones del arranque, funcionamiento normal y stop.
Palanca con fijación para ajustar una determinada posición del acelerador.
Palanca de aceleración con botón de stop.
Bomba de Combustible.CONSULTAR POR PLANES DE FINANCIACIÓN.
SKU: n/a